Cada vez
son más las iniciativas privadas para intentar ayudar a las familias que
algunos de sus miembros tengan la desgracia de padecer alguna de las enfermedades denominadas como ‘raras’, enfermedades que tienen asociado un elevado
coste, y que requiere de unos recursos financieros de los que la mayoría de las
familias no disponen.
En este
sentido es admirable que cada vez se conozcan más y más casos de iniciativas
privadas como los ‘tapones solidarios’, de tal manera que
reuniendo una cantidad determinada (por lo general alta) de tapones de plástico,
un determinado patrocinador con capital privado, pagaría el ‘proyecto’ del
tratamiento médico al niño o niña enfermos.
La campaña,
se puso en marcha a iniciativa de Aitzina, la delegación de AEFAT en
Vitoria-Gasteiz, y consiste en el reciclaje de tapones de plástico procedentes
de todo tipo de botellas y envases de uso doméstico (refrescos, leche, zumos,
detergentes,etc..). Estos tapones son recogidos por empresas de reciclado de plástico
quienes donan a AEFAT 200 euros por tonelada recogida.
Aitzina
lan-taldea nace en Vitoria-Gasteiz en octubre de 2010, con la idea de apoyar a
los enfermos de ataxia-telangiectasia (en su mayoría niñas y niños) y a sus
familias desde una perspectiva local.
El grupo
de trabajo lo forman tanto padres, madres y familiares de afectados por AT,
como voluntarios que quieren echar
un cable. Todos viven en Vitoria, la mayoría son socios de AEFAT y trabajan
desde y para esta asociación.
Sus
objetivos son hacer visible la problemática de los enfermos de
ataxia-telangiectasia, y a su vez recaudar fondos para investigación
de la enfermedad. Pero todo esto a nivel local. Aitzina, que traducido
del euskera significa ¡¡Adelante!!